Buenaventura tiene la palabra

Este es un espacio para plasmar todo lo relacionado con la vida del Festival Internacional de poesía "BUENAVENTURA TIENE LA PALABRA", los gestores y actores culturales participantes y sus producciones.

domingo, 7 de abril de 2013

Festival internacional de poesía Buenaventura tiene la palabra

Publicado por tradelpa en 15:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Páginas

  • Página principal
  • LANZAMIENTO DEL FESTIVAL
  • Despertar poético (Taller de Creación literaria)
  • PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESIA ...

DE BUENAVENTURA PARA EL MUNDO

DE BUENAVENTURA PARA EL MUNDO

NUESTRO PERFIL

tradelpa
Ver todo mi perfil

Un espacio para la palabra

El festival internacional de poesía Buenaventura tiene la palaba,es un evento artístico-cultural cuya temática central es la poesía, donde convergen poetas, estudiantes, docentes y público en general para aprender y recrearse tras la generación de un espacio que contribuye a la sana convivencia.

AFICHE FESTIVAL 2011

AFICHE FESTIVAL 2011
Mural Buenavenntura 450 años al cosmos y uno de sus autores el Maestro Cesar Alberto Sarria (qepd) fundador de la Escuela de acuarelistas de San Cipriano y a quien se hace homenaje en esta versión del festival de poesía porque plasmó con su pincel, inigualables poemas de Buenaventura para el mundo.

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2013 (1)
    • ▼  abril (1)
      • Festival internacional de poesía Buenaventura tien...
  • ►  2011 (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)

POEMAS

y autores

Poemas al viento

Poemas al viento
El ejercicio hecho por la especialista Mary Grueso Romero consiste en que cada participante se le entrega un poema, el cual debe leer, analizar, compartir con el público y entregarlo a otra persona para que haga lo mismo. Nadie debe quedarse con el poema que le fue entregado,

Mi universo




Apaga tu sol y cubre las estrellas

Quiero encontrar a tientas

Un peñasco de tu isla.



Elcina Valencia

MÚSICAS DE MARIMBA




Acomoda

mi cuerpo destechado

en lo urbano

de tu río

y esconde mi niñez

en el festejo

de tus cerros.



Soy negra

amasijo de tierra

labios de pez

oración de brasa

y piel dispuesta

para el rito.



Traigo en mis ojos

los ojos

de mi madre

paridora de penas

y desalojos

de siglos:



En la cinta

de mi pelo

hierve

el sudor oscuro

de un noviembre

sin retorno.



Angela Penagos

ABRIENDO CAMINOS

ABRIENDO CAMINOS

Danzan en mí, tres razas, tres historias:
soy negra, blanca, india; india, blanca, negra...
Bailo un valsecito europeo ...
y cabalgo con Don Quijote de la Mancha,
buscando ilusiones y matando quimeras.

Puedo decirte : ¡ Amor ¡ te amo, I loveyou,
Io ti voglio bene, Ikofanyou, te amo
En todos los idiomas del mundo
Y en aquellos vocablos que existen
Sólo en un corazón enamorado.

Hay en mí una india doblegada
Que pide “ PACHA MAMA ” :Tierra Libre
En la cumbre rebelde de Los Andes.
A veces me siento como un cóndor
A quién le han quebrado las alas
En pleno vuelo...
Y estoy triste cuando escucho la quena y la zampoña.
Hay en mí una negra, hambrienta
De tambores y maracas...
Y bailo currulao y bailo mapalé.
Abuelos negros me bailan,
Abuelos indios me lloran,
Abuelos blancos me llaman desde España.

Lloran bailando, bailando llaman,
Llaman llorando, llaman bailando,
Que a mí me llaman de las tres razas

Abran caminos blancos y negros,
Abran caminos negros y blancos,
Vienen mulatos, vienen mestizos,
Nosotros somos la Nueva Raza
Y esta raza ¡Pide Camino ¡

María Teresa Ramirez

Todo listo para el festival de poesía

Buenaventura siempre lista para dar disfrutar de la palabra hermosamente dicha.

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.